martes, 10 de febrero de 2015

El árbol de “Granada o el Granado”

Científicamente denominada “Punica granatum”, es un árbol frutal caducifolio de la familia Lythraceae, a cuyo fruto se le denomina comúnmente “granada”. Para mayor información sobre este árbol puedes consultar http://es.wikipedia.org/wiki/Punica_granatum,el granado generalmente es noble al momento de sembrarse ya que puedes lograrlo con un vástago, un esqueje o con semillas, si te interesa puedes checar la forma de realizarlo en este enlace http://es.wikihow.com/sembrar-un-%C3%A1rbol-de-granada. La variedad que se cultiva en esta región (Yucatán) es el granado común de frutos dulces, ya que en el mundo puedes encontrar distintas variedades como son: el granado agrio y el de fruto sin pepita.

Imagen de la planta del granado en etapa joven

El árbol de granado de mi jardín lo obtuve por semilla, afortunadamente, las cuales germinan rápidamente y no necesito grandes cuidados, incluso en otras partes del jardín he puesto algunas semillas de los frutos de mi primer árbol y han logrado germinar sin mayor complicación; incluso ya tengo otro árbol que justamente hoy en día esta florando.
Flor de granado en optimas condiciones.

Ahora, cuando dejamos que los arboles crezcan por si mismos sin usar algún insecticida, el árbol puede verse afectado por varias plagas; por ejemplo en mi caso se dan mucho los pulgones (Aphis laburoi), la Caparreta negra (Ceroplastes sinensis) y cotonet (Planococus citri) y las enfermedades que mas afectan son la Podredumbre del fruto (Botrytis cinérea) y el Cribado (Clasterosporium carpophilum) aquí la pagina donde puedes consultar mas sobre las plagas y enfermedades mas comunes del granado y algunos insecticidas que te pueden ayudar. http://www.infoagro.com/frutas/frutas_tradicionales/granado.htm 

Flor de granado enferma
También el fruto puede usarse como remedio natural para combatir enfermedades tales como la diarrea, el colesterol y problemas con los ojos, entre otros, quieres saber mas consulta la pagina http://www.botanical-online.com/granada_beneficios.htm

Fruto del granado.
No te olvides de comentar.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario