viernes, 27 de febrero de 2015

Cocotero





Su nombre científico es “Cocos nucifera” procede de Melanesia debe estar a una temperatura ambiental superior a los 19°C , se debe regar cada dos días o según lo requiera. Durante la temporada de calor se aconseja colocarla al aire libre en un lugar que le provea de sombra(cuando su uso de ornamental). Cuando las temperaturas descienden debe de tenerse cuidado de las plagas como la cochinilla y la araña roja. Existen distintos tipo de cocotero que pueden usarse como plantas de ornamento o como cultivos para extraer los frutos y transformarlos en productos para uso humano.



En Yucatán es muy común encontrarlos en las zonas costeras en donde además de usarse como atractivo visual, sus frutos son usados para elaborar dulces típicos como el dulce de coco que es de gran demanda durante las fiestas del mes de Noviembre. Así mismo se elaboran otros tipos de alimentos como las cremitas de coco, estas las puedes encontrar en las carreteras que conectan los distintos poblados donde se dedican al cultivo de los cocoteros, por ejemplo desde Progreso hasta Dzilam Bravo.


Saludos, deja un comentario o dale un +1.

Gracias!!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario