viernes, 27 de febrero de 2015

Cocotero





Su nombre científico es “Cocos nucifera” procede de Melanesia debe estar a una temperatura ambiental superior a los 19°C , se debe regar cada dos días o según lo requiera. Durante la temporada de calor se aconseja colocarla al aire libre en un lugar que le provea de sombra(cuando su uso de ornamental). Cuando las temperaturas descienden debe de tenerse cuidado de las plagas como la cochinilla y la araña roja. Existen distintos tipo de cocotero que pueden usarse como plantas de ornamento o como cultivos para extraer los frutos y transformarlos en productos para uso humano.



En Yucatán es muy común encontrarlos en las zonas costeras en donde además de usarse como atractivo visual, sus frutos son usados para elaborar dulces típicos como el dulce de coco que es de gran demanda durante las fiestas del mes de Noviembre. Así mismo se elaboran otros tipos de alimentos como las cremitas de coco, estas las puedes encontrar en las carreteras que conectan los distintos poblados donde se dedican al cultivo de los cocoteros, por ejemplo desde Progreso hasta Dzilam Bravo.


Saludos, deja un comentario o dale un +1.

Gracias!!

miércoles, 25 de febrero de 2015

Frases para meditar...

Hola, de nuevo les dejo otro pensamiento.

Saludos!!.

Frases para meditar...

Hola hoy quiero compartirles unos pensamientos.


Saludos.!!!

Fresa (Fragaria)



La fresa es un cultivo que se adapta muy bien a muchos tipos de climas. Su parte vegetativa es altamente resistente a heladas, llegando a soportar temperaturas de hasta –20 ºC, aunque los órganos florales quedan destruidos con valores algo inferiores a 0 ºC. Al mismo tiempo son capaces de sobrevivir a temperaturas estivales de 55 ºC. Los valores óptimos para una fructificación adecuada se sitúan en torno a los 15-20 ºC de media anual. Temperaturas por debajo de 12 ºC durante el cuajado dan lugar a frutos deformados por frío, en tanto que un tiempo muy caluroso puede originar una maduración y coloración del fruto muy rápida, lo cual le impide adquirir un tamaño adecuado para su comercialización. 

La pluviometría mínima requerida en secano se sitúa en torno a los 600 mm, en regadío es necesario aportar en nuestras latitudes del orden de 2000 mm durante el ciclo del cultivo otoñal.

La influencia del suelo, su estructura física y contenido químico es una de las bases para el desarrollo del fresón. Éste prefiere suelos equilibrados, ricos en materia orgánica, aireados, bien drenados, pero con cierta capacidad de retención de agua.
El equilibrio químico de los elementos nutritivos se considera más favorable que una riqueza elevada de los mismos. Niveles bajos de patógenos son igualmente indispensables para el cultivo.

 

En definitiva, un suelo catalogado como arenoso o franco-arenoso y homogéneamente profundo se acercaría al ideal para nuestro cultivo.
En cuanto a las características físico-químicas que debe reunir el suelo de un fresal se tiene:

pH: la fresa soporta bien valores entre 6 y 7. Situándose el óptimo en torno a 6,5 e incluso menor.
Materia orgánica: serían deseables niveles del 2 al 3%
C/N: 10 se considera un valor adecuado para la relación carbono/nitrógeno, con ello se asegura una buena evolución de la materia orgánica aplicada al suelo.
Sales totales: hemos de evitar suelos salinos, con concentraciones de sales que originen Conductividad Eléctrica en extracto saturado superiores a 1mmhos*cm puede empezar a registrarse disminución en la producción de fruta.
Caliza activa: el fresón es muy sensible a la presencia de caliza activa, sobre todo a niveles superiores al 5%. Valores superiores provocan el bloqueo del Hierre y la clorosis consecuente.

He aqui un video que encontre en #Youtube sobre el cultivo de las fresas.


Espero les guste y si quieren saber mas al respecto visiten las paginas fuente!

saludos!!

viernes, 20 de febrero de 2015

miércoles, 18 de febrero de 2015

Syngonium

Su nombre científico es "Syngonium Podophyllum" es de la especie trepadora sus hojas son verdes amarillentas sus flores son semejantes a los lirios. Es originaria de México se desarrolla rápidamente , se recomienda ponerlos en recipientes colgantes, es muy resistente al clima, si la tienes colócala debajo de una árbol que le de sombra pero de igual forma permita que le llegue suficiente luz del sol, si notas que las hojas se ponen muy amarillentas ponle mas abono o cámbiale el recipiente, la plaga mas notoria de esta planta es la cochinilla. En mi jardín la mantengo debajo de una árbol de huaya (árbol de la región) que le permite suficiente luz solar y sombra.

Syngonium

¿La tienes como planta de interior o de exterior?

Opina sobre esta planta.


Planta de Vainilla



La planta de Vainilla es un género de orquídea con 110 especies distribuidas mundial mente en las regiones tropicales. La más conocida es la especie vainilla planifolia que produce un fruto del que se obtiene un saborizante, la vainilla. Es una especia del continente americano.
Las plantas que producen la vainilla poseen ellas mismas el nombre de vainilla. Son las únicas orquídeas cultivadas por razones que no sean meramente ornamentales.

Para obtener una especia realmente rica en aromas, el cultivo y la preparación de la vainilla necesitan largos y minuciosos cuidados. Eso hace que sea, en proporción al peso, uno de los productos agrícolas más caros del mundo. Se presenta en forma de palos negros y brillantes, comúnmente llamados "vainas" de vainilla. Sin embargo, en botánica, se trata de cápsulas.


Planta de vainilla.

¿Conocias esta planta? ¿conoces los frutos?

Comenta!

Kalanchoe

Su nombre completo es "Kalanchoe Blossfeldiana" es una planta perenne, generalmente es de interior ya que florece la mayor parte del año, claro que siempre y cuando este bien cuidada. Es originaria de Madagascar (increíble) sus hojas son carnosas con los bordes dentados por lo común tienen tonos rojizos en el canto. La floración es variada ya que puedes encontrar diversidad de colores en el mercado. Esta planta pertenece al grupo de las Crasulaceas, se desarrolla sin problema a temperatura ambiente y en climas templados se adapta bien al exterior.

Kalanchoe en color rojo sembrada en el exterior.

¿Has tenido alguna vez esta planta? ¿que opinas?

Deja tu comentario.

Cocinera

Científicamente conocida como "Ixora Coccinea", es una planta arbustiva con hojas verdes brillantes, sus flores son tubulares en una variedad de colores como el rojo, naranja entre otras. Debes de considerar que es sensible a las temperaturas bajas ya que debe estar en zonas con temperaturas superiores a los 13°C. El riego recomendado es abundante durante la etapa de crecimiento y moderado cuando la planta ya ha alcanzado la madurez, hay que tener cuidado con la plaga de cochinilla que generalmente puede eliminarse usando un algodón humedecido con alcohol.

Planta "Cocinera"

¿Que te ha parecido? Tienes estas plantas u otras en casa?

Deja un comentario si te ha gustado.

domingo, 15 de febrero de 2015

Tabla Esmeralda

Este es un verso que se puede leer en la Tabla Esmeralda de Hermes Trimegistus, lo comparto con ustedes porque en esencia describe a toda la humanidad, aunque unos no crean en la divinidad, otros podrán identificarse fácilmente y podrán entender el verdadero significado oculto en tan sabias y bellas palabras, he aquí el extracto:

"El sol es mi padre
 la luna mi madre
el viento me lleva 
en su vientre
la tierra es 
mi nodriza"

Tal es el conocimiento hermético solamente revelados a los mas grandes sabios.

Que opinan??

miércoles, 11 de febrero de 2015

AdSense